13.7 C
Málaga
martes, marzo 25, 2025
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Cancillería colombiana firmó resolución para reglamentar Mesa de la sociedad civil para migración

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Ginebra, Suiza – Stephanía Aldana Cabas

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia firmó resolución que permitirá que más de 6 millones de colombianos, que habitan en el exterior, acceder de forma eficaz a los mecanismos de participación ciudadana.

Luis Gilberto Murillo, canciller en encargo del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, anunció en rueda de prensa, el viernes 26 de abril, la firma de la Resolución 2996 de 2024 que «reglamenta el proceso de convocatoria de la Mesa Nacional de la Sociedad Civil para las Migraciones, con el objetivo de hacer efectivo este mecanismo de participación en la población colombiana en el exterior, población retornada y migrante regular en el territorio colombiano», según lo expresó el jefe de la cartera.

Ver más: Resolución 2996 de 25 de abril de 2024-Cancillería de Colombia

Durante el evento, Murillo, indicó que el gobierno de Gustavo Petro está estableciendo relaciones con otros gobiernos para crear acuerdos bilaterares que le permita a los colombianos acceder a una política de movilidad solidaria, justa, ordenada y que garantice sus derechos.

Además, el canciller(e) instó a los embajadores y cónsules «a mantener una relación cercana con la diáspora colombiana, retornados y migrantes, ya que en las diversas reuniones en distintos países, los nacionales expresaron que aún hay burocracia en algunas oficinas consulares, lo cual evita que puedan recibir la ayuda adecuada para ciertos trámites».

El poder legistativo, también, estuvo presente en la firma de la Resolución mencionada, a través de la Representante a la Cámara por los colombianos en el exterior, Carmen Felisa Ramírez Boscán, quien expresó su agradecimiento al Ministerio de Relaciones Exteriores al trabajar de la mano con la sociedad civil para regular la Mesa Nacional de la Sociedad Civil para las migraciones.

En su internvención Ramírez Boscán hizo un llamado a los demás congresistas a tener en cuenta a la población que vive fuera del territorio nacional, ya que aportó 2,8% al Producto Interno Bruto (PIB) en 2023, por cuenta de las remesas que alcanzaron cerca de US$10.091 millones, según el análisis económico publicado por BBVA.

Stephanía Aldana CabasPeriodista colombiana con énfasis en investigación medioambiental, derechos humanos, política y economía. Considero al igual que Alfredo Molano que el periodismo debe estar al servicio de la comunidad.

Recibe nuestros boletines

Conoce nuestra   COMUNIDAD 

spot_imgspot_imgspot_img
Redacción
Redacción
Redacción incluye las notas publicadas por nuestro equipo más las que provienen de agencias de prensa y comunicados institucionales.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

1.985 Seguidores
Seguir

Vivimos en redes

7,525FansMe gusta
1,999SeguidoresSeguir
1,514SeguidoresSeguir
- Publicidad-

Últimos artículos

globatium
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

×